Windows 7 será el sistema operativo escogido para una gran mayoría de ultraportátiles a partir del próximo día 22 de octubre, cuando esté oficialmente a la venta. Mientras que Vista es demasiado pesado para ejecutarse en la gran mayoría de estos ordenadores, XP empieza a quedarse un poco anticuado.
El Hercules eCAFÉ EC-1000W es uno de los primeros que se anuncia ya oficialmente que vendrá equipado con él. Se trata de un ultraportátil de 10 pulgadas en el que destaca su carcasa, que combina partes brillantes y mate, y el teclado de tipo chiclet, que debería resultar bastante cómodo.
La resolución de su pantalla es de 1024 × 600 píxeles y viene equipado con un procesador Intel Atom a 1.6 GHz, 1 GB de RAM, 250 GB de disco duro, Wi-Fi compatible con 802.11n y una batería de 6 celdas. Todo ello controlado con Windows 7 Starter e incluyendo diversas aplicaciones adicionales.
Entre ellas encontramos, Email Center, un cliente de correo electrónico multicuenta, Update Manager, que se encarga de actualizar y de instalar nuevas aplicaciones, Webcam Station, que mejora la calidad de las videoconferencias o Connect, con el que manejar las conexiones de red, además de venir con OpenOffice.org.
El precio del Hercules eCAFÉ EC-1000W será de 369 euros, IVA incluido, y se pondrá a la venta a finales de este mes de octubre.
Más información | Hercules.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
allfreedo
@ bicindario, supongo que se referirian a windows mobile 7. Windows 7 para ordenadores ya esta en algunas tiendas para venderse el dia 22.
Oscar
A lo mejor me repito o pregunto alguna tontería pero... se sabe si windows 7 impondrá la misma restricción de 1Gb de Ram en ultraportátiles?
bicindario
Pero no dicen que se retrasaba un año más? vaya, lo leí ayer.
bicindario
#3 Cierto. Gracias.
http://www.tuexperto.com/2009/10/05/windows-mobile...
ElHobbit
#2 Intel Atom es más moderno y eficiente energéticamente se supone.
Por cierto. W7 no encarece el producto por que ahora mismo Microsoft estará prácticamente regalando la licencia para que todos los ultraportatiles lo lleven. Así elimina de un plumazo la competencia en este sector (Linux) y cuando ya sea un monopolio, ya vereos como nos la mete doblada encareciendo los futuros ultraportatiles.
Pero nosotros tontos usuarios y las empresas que venden los ultraportatiles le seguimos el juego como siempre y luego vendrán las quejas.
babuin0
Bonito parece, sí. Pero no es que se vea mucho en la foto. El hardware que lleva no es gran cosa, más parece de finales de 2008 o principios de 2009. Y el precio es astronómico para lo que ofrece. Y lo peor es el no dar a elegir sistema operativo. Windows sí o sí. Qué mal lo tenemos los usuarios de otros SO. Deberían hacer los ordenadores más configurables: elegir más o menos RAM, más o menos disco, etc. Con windows se hartarán a vender, pero a mi no. Gracias.
lordofthecoffee
Pues a mi me parece algo caro. Sin duda alguna preferiría sacrificar disco duro (250GB para un netbook creo que es excesivo) y tener algo mas de RAM, aunque 1GB tendría que ser suficiente.
La lástima es que va a llevar este SO y concretamente la versión mas capada.Por cierto ¿me pareció entender bién que el windows starter no podria ejecutar mas de 3 aplicaciones o fue un rumor que corrió?
Y por la que hace a practicamente regalar la licencia, como dijo #7, esto no es mucha novedad. Ya hacia algo similar con el "abuelo" XP y barrio. Ahora bién, si se van a poner mas agresivos en esta política es otra cosa, aunque seguramente lo haran. Es el sistema M$: ahogar comercialmente a la competencia, aunque luego vengas sanciones anticompetencia, ya que estas siempre llegan tarde, cuando la competencia ya no puede ni hacer pio.
jose_an
parece que esta vez windows si va ha sacar algo bueno, esta vez solo ha necesitado equivocarse una vez, ¿alguien recuerda el rosario de intentos fallidos que hubo antes de llegar a XP?
José A. Pérez-Robleda
saborear no es suficiente: schmecken significa paladear apague su tv www.perezrobleda.com
helvete
¿Windows 7 Starter?, no gracias.
colosusone
De momento no me gustan los ultraportatiles, cuando sus caracteristicas se igualen a un portatil normal, pero mucho mas reducido en tamaña..si mereceran la pena.
monsterman
Tengo entendido que Windows 7 Starter está capado para netbooks. Vista ni se instala en la mayoria, sólo en algún Sony Vaio y HP. El que triunfa en netbooks es XP porque la gente son unos borregos y microsoft lo ha estado tirando. Windows 7 necesita una máquina igual de potente que Vista pero con algo menos de memoria y ocupa menos disco duro, por eso me imagino que está capado para que no se noten mucho sus deficiencias. Lo mejor es comprarselo con el XP o Seven para luego darse el gusto de borrarlo e instalar alguna distribución de Linux como UBUNTU. Linpus habría que dejarlo como opción temporal para los que no saben nada de PCs.
garry
¿Abrir solo 3 aplicaciones simultaneamente? ¿Se han vuelto locos? mejor hubiesen puesto un limite de uso de cpu o de ram o algo asi pero 3 aplicaciones me parece poco, puedes tener 5 aplicaciones y no saturarlo ( o al menos eso creo) y si se satura es una mierda. Como dicen porai Ubuntu va a ser la mejor opcion.
blackheart
Ubuntu i Compiz Fusion son la onda xD , en mi netbook, funcionan al 100